Será el
17 de mayo y busca el respeto del derecho constitucional a la libertad sexual e
igualdad entre las personas.
Por Marco Caponera
Según publica la Honorable Cámara de Diputados de
la provincia, cada 17 de mayo se celebrará por ley el “Día Provincial Contra la
Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género”. El objetivo de la
norma es combatir y eliminar todo tipo de intolerancia entre las personas, y encomienda
al Poder Ejecutivo provincial la realización de campañas de difusión y
sensibilización en todas las reparticiones provinciales tendientes a superar el
criterio heteronormativo en las políticas públicas que invisibiliza y niega la
existencia de otras orientaciones sexuales e identidades de género,
considerando que refuerzan actitudes discriminatorias.
El proyecto fue pensado por el titular del bloque
de diputados provinciales de Nuevo Encuentro, Adrián Grana, quien declaró:
“Este día debe permitirnos soñar con la idea de un mundo que comparta la
esperanza de una sociedad sin homofobia ni transfobia, en el cual cada persona
pueda vivir libremente su orientación sexual, y la identidad sexual que él o
ella elija”
“Transformar este día en una jornada de reflexión
contra la discriminación es parte del profundo compromiso que tiene nuestro
gobierno con la ampliación de derechos y de la lucha histórica que ha mantenido
la comunidad lésbica, gay, bisexual y transexual en la provincia y en el país”,
dijo el legislador.
“Hay dos claros antecedentes que expresan este
rumbo: la ley de Matrimonio Igualitario, aprobada en 2010, y la de Identidad de
Género, en 2012”,
expresó Grana, y agregó: “Como afirmó Cristina, se trata de que todos los
habitantes de nuestra patria puedan gozar de los mismos derechos”.
La fecha fue elegida por la comunidad lésbica, gay,
bisexual y trans (LGBT) como el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia
(en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO), coincidiendo
con la eliminación en 1990 de la homosexualidad de la listas
de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
No hay comentarios :
Publicar un comentario