El
Olga Vázquez hoy es más igualitario que ayer
Inauguraron los “baños libres y gratuitos para todxs”, con la presencia de la artista trans Susy Shock. Un centro cultural donde el arte se mezcla con las luchas sociales.
Por Marco Caponera
Por $5 adicionales al precio de la entrada ofrecen una rifa de un body
painting sabor chocolate con su pluma correspondiente. En el interior, varias
mesas brindan una variedad de bebidas y comidas, otra ofrece remeras con
enunciados como: “Sin clientes no hay trata”. Pero la que más acapara la
atención es un stand donde se exhiben y venden distintos artículos sexuales,
como consoladores, vibradores, aceites y aromatizantes.
La galería en el patio trasero está resguardada por un techo de
machimbre, sostenido por unas bellas, aunque venidas a menos, columnas
fasciculadas. Sobre una de ellas, una paloma en su nido despabilada por el
clima festivo, observa cada movimiento, como arrepentida de no haber construido
su hogar sobre el árbol de algún parque.
En un improvisado escenario que será prontamente ocupado por artistas
que trabajan la diversidad sexual desde distintos aspectos, se encuentra la
bandera principal del “Olga Vázquez” que recuerda su lucha por la expropiación
definitiva del lugar. La secunda una bandera verde que reza: “Aborto Legal” y
un pañuelo con los colores del arco iris espera el show sobre un pie de
micrófono.
“Mujer que se organiza no plancha más camisas” y “Que otrxs sean lo
normal” son algunas de las frases representativas que cubren sus paredes, que
hacen de lienzos donde la actividad artística expresa las luchas diarias de
estudiantes y trabajadores.
Un muchacho con pollera verde ofrece rifas para el libro de Luciano
Fabbri, Apuntes Feministas, mientras se extingue el fuego de la última de las
tres velas que iluminan la mesa de un grupo de mujeres. Al mismo tiempo llegan jóvenes alzando sus bicicletas. Esquivan pilas de
sillas escolares y cajones de cerveza, y suben por una escalera metálica, para
al fin dejarlas descansar en los pasillos superiores. Son muchxs lxs que se dan
cita esta noche.
En el lugar, semejante a una vecindad, los perros se pasean entre las
personas allí presentes, muchas sentadas en el suelo sobre alfombras de goma.
Uno de los caninos vuelca una cerveza que se halla posada en el suelo, haciendo
levantar apresuradamente a los que estaban sentados alrededor esperando la
actuación de Susy Shock, una artista popular trans sin precedentes, que
comparte sus coplas y recitados con quienes estén abiertos a oír las realidades
de las personas de géneros diversxs.
Algunos miembros del “Colectivo de varones antipatriarcales” también
pudieron expresar sus sentidos de la lucha por la igualdad de la diversidad a través de la poesía, como parte del acto inaugural de los
“baños libres y gratuitos” (como por allí los llaman), convirtiéndose hoy en un
lugar más igualitario para todxs.
El centro social-cultural “Olga Vázquez” tiene ya 10 años. Nació junto con los muchos espacios recuperados en las luchas del pueblo que tuvieron su origen en el 2001. Hoy es ocupado por militantes del Frente Darío Santillán que organizan actividades que apuntan a afianzar sus reclamos por la consolidación de una sociedad más justa y equitativa, reivindicando los derechos del colectivo LGBT.
No hay comentarios :
Publicar un comentario