La delegación del Registro Provincial
de las Personas de la calle 44 entre 14 y 15 es el lugar donde se realiza el
trámite en La Plata para la reasignación de género, desde la sanción de la ley
26.743.
Por
Bruno Vázquez
La
puerta principal está hecha completamente de vidrio al igual que las paredes de
sus costados. Esto deja que el fuerte sol entre en el establecimiento y haga
relucir los mosaicos color crema que se encuentran allí.
En
la pared de la derecha, junto a la bandera patria, se encuentra una foto del
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, sonriendo y saludando
con su mano. Casi parece que saluda a todo aquel que entra. A la izquierda de
esta foto se encuentra un cuadro con el símbolo provincial.
Sobre
la pared de la izquierda hay cuatro asientos amurados de un color negro mate.
Sobre estos, pegados en la pared, se encuentran varios afiches. Uno de ellos
tiene un corazón formado por huellas dactilares que reza: "Unidos le
decimos no a la violencia física, moral o psíquica". Hasta hay uno con los
precios de los distintos trámites que se pueden hacer en ese establecimiento.
Detrás
del escritorio principal, están las computadoras con los distintos aparatos
para registrar a las personas: un lector de huellas digitales, un escáner, una
impresora, una cámara web y un artefacto para firmar digitalmente.
El
formulario para iniciar el trámite para modificar el sexo y nombre de pila en
el acta de nacimiento, no es para nada complejo. Solo pide datos básicos del interesado
como el nombre, teléfono, DNI y localidad. Ni bien se solicita, se pone en la
lista de prioridad.
En
la provincia de Buenos Aires, desde la sanción el año pasado de la Ley de
Identidad de Género, hubo casi 1000 personas que pudieron obtener el DNI con la
reasignación de género, consolidándose así legalmente su identidad como la
autoperciben.
No hay comentarios :
Publicar un comentario