Otrans se moviliza ante
hostigamiento policial y vecinal
El pasado
25 de octubre marcharon las compañeras travestis y trans contra la violencia
sistemática en la zona roja.
Por Joaquín Manzanos
La organización Otrans
marchó a la Comisaría
Novena contra la agresión sistemática a la que son sometidas
las trabajadoras sexuales por parte de uniformados y civiles. La columna se
juntó en Plaza Matheu a las 10:00 en 1 y 66 y desembocó en la comisaría donde
fueron recibidas por el jefe de
la Departamental La
Plata, Adrián Castelli.
”Nuestra organización recibió la denuncia de 25
compañeras, quienes manifestaron que efectivos uniformados las corrían de las
esquinas, increpándolas y diciéndoles “las vamos a desaparecer”, cuenta Claudia
Vásquez Haro, Presidenta de la Asociación Civil Otrans. Son cincuenta chicas de
remera verde con sombrillas con los colores del LGBT detrás de una foto de
Miguel Bru y una bandera de la organización. Claudia agrega: “El grado de
violencia ha llegado a extremos en los que, además de la intervención policial,
vecinos han amenazado a las chicas con hachas y machetes”. En el marco de esta
situación Otrans reclama el cumplimiento de la Ley 26.743 de Identidad de Género.
La Presidenta de la agrupación entró a la reunión acompañada de
Rosa Bru, madre del estudiante asesinado y desaparecido; Jorge Jaunarena,
Secretario de DDHH en la Facultad
de Periodismo y Comunicación Social; y Naomí, una trabajadora sexual extorsionada
por la policía para recibir coimas.
El objetivo consistía en continuar la movilización
hasta la Municipalidad
de La Plata. Sin
embargo luego de la reunión, a las 12:00, decidieron desconcentrar: “De no
mediar cambios, tenemos la denuncia preparada para llevarla a La Dirección de Asuntos
Internos de la Policía”,
concluyó Vásquez Haro, quien consideró que la reunión fue “importante”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario